- Home
- Consejos Útiles
- Cómo visitar el One World...
Hacer largas colas bajo el sol de Nueva York puede convertir una experiencia soñada en una pesadilla. Según datos del observatorio, el 45% de los visitantes pierde más de 90 minutos en colas de seguridad y taquillas durante las horas pico. Nada más frustrante que perderse el atardecer por una mala planificación o tener que acortar la visita por esperas inesperadas, arruinando así las vistas panorámicas de Manhattan. Muchos viajeros no saben que el tipo de entrada y los horarios afectan drásticamente el acceso al mirador más alto de Norteamérica. Estos retrasos evitables roban horas valiosas que podrían dedicarse a explorar joyas ocultas del bajo Manhattan o a fotografiar el skyline desde el piso 102.

Por qué las entradas estándar tienen las peores colas (y cómo evitarlas)
El error más común es creer que todas las entradas al One World Observatory ofrecen el mismo acceso. Las entradas estándar con horario fijo, aunque parecen prácticas, te dirigen a los filtros de seguridad más congestionados, compartidos con quienes compran en el momento. Las franjas de 10 a 12 a.m. son las peores, mezclando turistas madrugadores con grupos escolares. Los viajeros expertos usan entradas con horario flexible, menos publicitadas, que permiten llegar en un margen de 30 minutos. Así puedes ajustarte a retrasos del metro o cambios climáticos sin perder tu turno. Un secreto: los escáneres aceptan hasta 15 minutos de tolerancia, dándote margen en las caóticas calles de Manhattan.
La hora tranquila del mediodía que casi nadie aprovecha
Aunque muchos piensan que llegar temprano evita multitudes, el flujo del observatorio tiene una franja ideal poco conocida. Entre 1:30 y 3:30 p.m. en días laborables, las esperas caen un 60%, ya que los grupos de almuerzo se dispersan y aún no llegan los autobuses turísticos de la tarde. Este horario también ofrece la mejor luz para fotos, iluminando tanto la Estatua de la Libertad como los rascacielos sin reflejos molestos. El personal confirma que los jueves son los más tranquilos, pues los viajeros de negocios están en reuniones. Además, el vidrio del mirador se comporta mejor al mediodía, evitando los reflejos que afectan las fotos matutinas hacia Nueva Jersey.
Trucos para acceso prioritario sin pagar extra
Pocos saben que el proceso de seguridad es similar al de los aeropuertos, por lo que aplican las mismas estrategias. Usar zapatos fáciles de quitar y evitar bolsas voluminosas te ayuda a pasar rápido los detectores. El carril izquierdo suele avanzar un 20% más rápido, ya que la mayoría hace cola a la derecha. Llegar en punto en hora favorece, pues el personal reorganiza las filas. Mostrar el ticket verticalmente en el móvil agiliza el escaneo, ganando posiciones en los ascensores. Estas tácticas gratuitas pueden ahorrarte hasta 40 minutos frente a quienes siguen a la multitud.
Cuándo vale la pena pagar por entradas premium (y cuándo no)
Aunque las entradas prioritarias parecen tentadoras, su utilidad varía según el horario. El acceso VIP a ascensores resulta innecesario en las horas tranquilas del mediodía. Pero para el atardecer —la franja más demandada—, valen cada dólar al garantizar tu lugar en la hora dorada. Los guías locales revelan que el tour VIP incluye un balcón exclusivo en el piso 101 con vistas despejadas al puerto. Quienes viajan con presupuesto pueden imitar el 80% de esta experiencia ubicándose en la esquina noroeste del piso 102, donde el ángulo captura tanto el atardecer como el skyline sin reflejos.